Ciudades y estados del país han tomado medidas para despenalizar el uso de la marihuana. El año pasado la legislatura del estado de Florida aprobó la ley “Charlotte’s Web” que permite la venta de marihuana para ciertos usos médicos.
En Florida, oficiales de la Policía tienen dos opciones cuando confrontan a un sospechoso por poseer 20 gramos o menos de marihuana: arresto o confiscar el cargamento y dejar en libertad al sospechoso con una advertencia.
El lunes durante la reunión del Concejo Municipal se considerará una nueva política que ofrece una opción adicional: una multa por violar las normas municipales. Esta opción no es tan severa como un arresto, que puede conducir a un encarcelamiento y la posibilidad de que el incidente sea agregado permanentemente al registro de antecedentes penales del individuo, sin embargo todavía se considera al delincuente responsable por su comportamiento.
Como parte de nuestro compromiso de proveer oportunidades a todos los residentes, el Municipio ofrece programas a la juventud que proveen rendimiento académico, asesoría y capacitación laboral a jóvenes más vulnerables. Algunas veces debido a errores cometidos en la juventud, estos adolescentes entran al sistema carcelario por poseer una cantidad mínima de marihuana.
El arresto en su expediente se convierte en un reto para que estos jóvenes consigan trabajo, se integren a la milicia y obtengan ayuda financiera para continuar sus estudios.
En la oficina de empleo “Blueprint” ofrecemos trabajo a ex infractores en los proyectos de construcción de los centros comunitarios porque entendemos el reto que representa para un ex infractor conseguir empleo. Me siento orgulloso de informar que a través de este programa más de 1,000 ex infractores han sido empleados.
Este cambio en la política nos ayudará a proteger el futuro de nuestros jóvenes mientras permitimos que oficiales del Departamento de Policía de Orlando dediquen el tiempo y los recursos para prevenir crímenes más serios.
– Buddy Dyer, alcalde